Vacuna para la prevención de la Rinotraqueítis viral felina, Calicivirosis felina y Panleucopenia felina.
Virus inactivados con B.E.I de la Rinotraqueítis felina (Herpes virus felino I), Calicivirosis felina y virus de la Panleucopenia felina (Parvovirus felino). Contiene penicilina, estreptomicina y anfotericina B. |
No vacunar animales parasitados o clínicamente enfermos.
Pueden presentarse reacciones locales que desaparecen antes de los 30 días postvacunación. En animales sensibles pueden producirse reacciones anafilácticas; en tales casos aplicar adrenérgicos, antihistamínicos y/o glucocorticoides. No aplicar a animales con sensibilidad conocida a la penicilina, estreptomicina o anfotericina B.
Felinos: Aplicar 1 ml por vía subcutánea. En el caso de vacunar felinos menores de 3 meses se aconseja revacunar como minímo a esta edad. Revacunar anualmente o de acuerdo al consejo del profesional actuante.
Mantener entre 4º y 8º C.
CULTIVAC QUINTUPLE
Vacuna para la prevención del Moquillo infeccioso, Hepatitis infecciosa, enfermedad respiratoria por Adenovirus, Parvovirosis y Parainfluenza en caninos.
Virus vivo modificado del moquillo canino cepa Ondestepoort, adenovirus canino tipo 2 cepa Toronto A26-61, virus Parainfluenza canina cepa D008 y parvovirus canino cepa 780916 liofilizados. Contiene penicilina, estreptomicina y anfotericina B, en atmósfera de nitrógeno. |
Vacuna indicada para la prevención del Moquillo infeccioso, Hepatitis infecciosa, enfermedad respiratoria por Adenovirus, Parvovirosis y Parainfluenza en caninos.
No vacunar animales parasitados o clínicamente enfermos. Mantener entre 4º y 8º C. Reconstruir con diluyente y agitar bien antes de usar.
Pueden presentarse reacciones locales que desaparecen antes de los 30 días postvacunación. En animales sensibles pueden producirse reacciones anafilácticas; en tales casos aplicar adrenérgicos, antihistamínicos y/o glucocorticoides. No aplicar a animales con sensibilidad conocida a la penicilina, estreptomicina o anfotericina B.
Caninos: Aplicar 1 ml por vía subcutánea. Para cachorros menores de 3 meses de vida, se aconseja una revacunación como mínimo a esta edad. Para perros mayores de 3 meses 1 sola dosis es suficiente. Se recomienda revacunar anualmente o de acuerdo al consejo del profesional actuante.
VACUNA LEPTOPIROSIS (LEPTICAN)
Vacuna inactivada, líquida, para prevenir la leptospirosis canina.
Cultivos de Leptospira interrogans serogrupos canicola cepa moulton e icterohaemorragiae cepa CF-1, inactivados con formol. | |
Contiene penicilina, estreptomicina y anfotericina B. |
Vacuna indicada para la prevención de Leptospirosis en caninos.
No vacunar animales con enfermedades víricas, bacterianas o parasitarias.
Pueden presentarse reacciones locales que desaparecen antes de los 30 días postvacunación. En animales sensibles pueden producirse reacciones anafilácticas; en tales casos aplicar adrenérgicos, antihistamínicos y/o glucocorticoides. No aplicar a animales con sensibilidad conocida a la penicilina, estreptomicina o anfotericina B.
Aplicar 1 ml por vía subcutánea. En animales primovacunados se aconseja un refuerzo a las 3 o 4 semanas de la primera dosis. Revacunar anualmente o semestralmente de acuerdo a la tasa de riesgo de contagio y al criterio del profesional actuante. La vacuna puede utilizarse como diluyente de las vacunas caninas liofilizadas.