AURIX MAXIMUM


Suspensión otológica para tratamientos terapéuticos de otitis externa, media o interna agudas y/o crónicas causadas por bacterias resistentes, hongos y ácaros. Ideal en pacientes con predisposición marcada a presentar otitis (dermatitis alérgica, endocrinopatías, parásitos externos, etc.).
Presentación:
Frasco gotero de 30 ml
Especies de destino:
Caninos y felinos.
Fórmula:
Cada 100 mL contiene: levoflaxacina base, 0,5 g; sulfadiazina argéntica, 1 g; ivermectina 0, 01 g; propionato de clobetasol 0,05 g; excipientes c.s.
Indicaciones de uso:
Aurix Maximum está indicado para el tratamiento de otitis externas, media o interna provocadas por bacterias; parásitos; levaduras y hongos.
Administración y dosis:
Aurix Maximum se administra 1 vez al día, generando menos molestias.
- Caninos hasta 15 kg de peso: 5 – 10 gotas.
- Caninos de más de 15 kg de peso: 10 – 15 gotas.
- Felinos: 3 gotas.
Agitar bien antes de instilar en el canal auditivo la dosis recomendada y masajear la base de la oreja para facilitar la completa y uniforme distribución del producto. El tratamiento se efectuará cada 24 horas en otitis de origen bacteriano o fúngico. En caso de otitis externa bacteriana y/o fúngica se recomienda una duración no inferior a los 7 días que podrá extenderse, en caso necesario, hasta los 14 días. En caso de otitis externa parasitaria, el tratamiento se realizará cada 7 días, 2 a 3 aplicaciones. El tratamiento no deberá superar en ningún caso los 21 días de duración.
Contraindicaciones:
Aurix Maximum es de uso ótico exclusivo, no es apto para uso dermatológico. El producto está contraindicado en caninos y felinos con hipersensibilidad conocida a algunos de los principios activos. No utilizar simultáneamente con corticoides sistémicos o tópicos.
Precauciones:
El empleo del producto no ha sido evaluado en animales con perforación de la membrana timpánica, por lo tanto, debe evaluarse el estado de la misma antes de aplicarlo. Discontinuar el tratamiento en caso de disfunción auditiva o vestibular. Conservar fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Evitar el contacto con los ojos. En caso de contacto lavarlos inmediatamente con abundante agua corriente durante 15 minutos. En caso de contacto dérmico, lavar con abundante agua y jabón. Consultar al médico si persiste la irritación luego de la exposición ocular o dérmica.
AURIX THERAPY



Solución otodérmica eficaz para tratamientos de otitis externa de origen bacteriano, micótico y/o parasitario.
Presentación:
Frasco gotero de 25 ml
Especies de destino:
Caninos, felinos y equinos.
Fórmula:
Cada 100 ml contiene: tiabendazol 4 g; neomicina base (como sulfato de neomicina) 0.288 g; acetonida de triamcinolona 0,10 g; excipiente anhidro c.s.p. 100 ml.
Indicaciones de uso:
Aurix Therapy está indicado para el tratamiento de:
- Otitis externas de origen bacteriano y/o micótico, en sus formas aguda y crónica
- Otitis parasitaria por Otodectes cynotis.
- Dermatitis parasitarias, bacterianas y/o micóticas de otras áreas cutáneas
- Complicaciones bacterianas y/o micóticas secundarias de otras patologías óticas.
En los casos de otitis externa: previo a la aplicación de Aurix Therapy, remover el material ceruminoso y/o purulento del canal auditivo. Insertar el pico vertedor en el canal auditivo e instilar 4 a 8 gotas 2 veces al día.
Dermatitis cutánea:
Para una lesión de 2 cm de diámetro, aplicar 4 a 6 gotas aproximadamente, 2 veces al día (la cantidad de gotas requeridas dependerá de la extensión de la lesión) cuidando que la superficie afectada se mantenga humedecida con AURIX Therapy.
Duración del tratamiento:
En caso de otitis bacteriana o parasitaria, la duración del tratamiento será de 15 a 20 días. En caso de otitis micótica, el tratamiento será de 30 días de duración como mínimo. En caso de dermatitis bacteriana, la duración del tratamiento será de 15 a 20 días. En caso de dermatomicosis, el tratamiento será de 30 días como mínimo. El tratamiento debe continuarse hasta 3 días después de la remisión de las lesiones.
Contraindicaciones:
No se conocen a las dosis recomendadas. Si excepcionalmente se presentara alguna reacción alérgica local, suspender el tratamiento. Se debe evitar el uso en caso de infecciones virales activas y en el síndrome de Cushing. La aplicación en heridas o lastimaduras puede provocar ardor y una leve acción irritativa que desaparece en pocos minutos. No administrar a equinos cuya carne se destine a consumo humano.
Precauciones y advertencias:
Evitar el contacto con los ojos. Como todo medicamento, mantener fuera del alcance de niños y animales domésticos. Los envases utilizados deberán ser descartados de acuerdo a la legislación local vigente.
La aplicación en áreas muy erosionadas (heridas o lastimaduras producidas por el rascado del animal) puede producir leve acción irritativa que desaparece en 2 a 5 minutos.
AURIX CLEANSER



Aurix Cleanser es un protector y limpiador de oídos que posee acción antiséptica, cerumenolítica, astringente, queratoplástica y desodorizante. Aurix Cleanser no irrita. Está especialmente indicado para utilizar después del baño o de nadar.
Presentación:
Frasco gotero de 30 ml y frasco gotero de 120 ml
Especies de destino:
Caninos, felinos, equinos, cobayos, hámsters, ratones, chinchillas, jerbos y conejos.
Fórmula:
Cada 100 mL contiene: Glicerol 3 g; Ácido Acético Glacial 2 g; Ácido Bórico 2 g; sal de aluminio de Alantoína 1 g; excipiente c.s.
Indicaciones de uso:
- Limpiador ótico de rutina, principalmente después del baño o de nadar.
- Apoyo de limpieza durante el tratamiento de patologías auriculares tales como otitis externas de origen bacteriano y/o micótico (agudas y crónicas), en dermatitis bacterianas y/o micóticas de otras áreas cutáneas, durante complicaciones bacterianas y/o micóticas de la sarna otodéctica canina, ayudando a prevenir la recurrencia de estas enfermedades.
Administración:
Agitar bien antes de usar. Para una limpieza de rutina, aplique 2-3 veces a la semana según sea necesario. La limpieza rutinaria de los dos oídos se puede realizar después del baño o de nadar, para ayudar a minimizar la humedad excesiva dentro del conducto auditivo externo, ya que esto puede contribuir a la infección e inflamación. Como apoyo en el tratamiento de patologías, limpiar con Aurix Cleanser el conducto auditivo externo antes de aplicar la terapia farmacológica (Aurix Therapy o Aurix Maximum). Como mantenimiento preventivo, use Aurix Cleanser semanalmente o quincenalmente para reducir el riesgo de recurrencia y reforzar el beneficio de la terapia.
Formas de aplicación:
- Para limpieza ótica:
- Sostenga el pabellón auricular y levántelo en posición vertical.
- Coloque la punta del aplicador en el conducto auditivo y apriete la botella. Aplique la solución generosamente, para permitir una acción de lavado.
- Sin soltar el pabellón auricular, masajee suavemente la base de la oreja, hacia abajo y hacia adentro con el fin de dispersar Aurix Cleanser en todo el canal auditivo durante 1 minuto.
- Utilice algodón u otro material suave para eliminar el exceso de líquido, suciedad y restos de cerumen. Limpie el interior del pabellón auricular. Nunca coloque nada en el canal auditivo, como un hisopo o algodón, ya que podría dañar a su mascota.
- Repita los pasos 1 a 4 hasta que el exceso de líquido ya no parezca sucio. Repita todo el procedimiento en el otro oído.
- Para limpieza dérmica:
- Recorte todo el pelaje de la zona afectada.
- Agite bien Aurix Cleanser y colóquelo en una gasa o algodón, frote suavemente sobre la superficie dérmica a limpiar.
- Elimine toda supuración y cualquier sangre seca u otra materia que se pueda haber acumulado en la piel.
- Repita los pasos 2 y 3 hasta que la lesión esté limpia
Precauciones:
Avise a su veterinario de inmediato si su mascota parece sentir dolor durante el procedimiento de limpieza, o si presenta enrojecimiento o inflamación. Evitar el contacto con los ojos. Mantener fuera del alcance de niños y animales domésticos. Los envases utilizados deberán ser descartados de acuerdo a la legislación local vigente.
Contraindicaciones:
No se conocen a las dosis recomendadas. Si excepcionalmente se presentara alguna reacción alérgica local, suspender el tratamiento.